Esta nueva “onda” incluye alimentos (frutas, verduras, lácteos, carnes), cosméticos y productos de limpieza. Se venden en casi todos los supermercados y generalmente son más caros.
Pero te
preguntarás: ¿Vale la pena pagar más por estos productos? ¿Ofrecen ventajas que
los otros alimentos no tienen?¿Mi alimentación va a ser más saludable si los
consumo?
Antes de
decidir si valen la pena, vamos a conocerlos un poco:
El cultivo
ecológico es aquel que:
- Busca usar el suelo cuidando los recursos naturales, sin usar productos químicos u organismos genéticamente modificados (ni como abono ni para combatir plagas).

- Considera la calidad de vida del agricultor.
- Obtiene productos libres de químicos.
- Conserva la fertilidad de la tierra.
- Respeta el medio ambiente.
Los
objetivos son obtener alimentos saludables, de mayor calidad nutritiva, sin
químicos ni insecticidas, cultivados con procesos que ayuden a la tierra y sus
agricultores.

Las
principales diferencias entre la produccion convencional y ecológica son:
CONVENCIONAL
|
ECOLÓGICO
|
Uso de fertilizantes químicos
para aumentar el crecimiento.
|
Uso de fertilizantes
naturales, como composta, para alimentar el suelo y los cultivos.
|
Uso de insecticidas
sintéticos para reducir plagas y enfermedades.
|
Uso de insecticidas
naturales; uso benéfico de insectos y pájaros, interrupción de la reproducción
de plagas para reducir enfermedades.
|
Uso de herbicidas sintéticos
para eliminar las hierbas no deseadas.
|
Uso de herbicidas naturales,
rotación de cosechas y sega de hierbas.
|
Uso de hormona del
crecimiento en animales para aumentar el crecimiento y medicamentos para
prevenir enfermedades.
|
Alimentación de los animales
con productos orgánicos y acceso a espacios abiertos. Dieta balanceada y
espacios limpios para evitar enfermedades.
|
¿Cómo identificarlos?
La mayoría de estos productos tienen etiquetas verdes que incluyen las
palabras “ecológico” u “orgánico”.

Así mismo creo que en algunas circunstancias
conviene considerarlos:
Alimentación en niños menores de un año.
Alimentación para enfermedades crónicas.
Alimentación de mujeres embarazadas.
Si estás interesado en este movimiento te dejo un link con información
acerca de las Ferias de alimentos Orgánicos en México:
http://www.nferias.com/alimentos-organicos/mexico/¡!Que tengas una muy saludable semana!!